Foto de Eusebio artista México
  • 2Obras
  • 0Colecciones
  • 0Admiradores

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
31.50 x 39.37 in
Pintura
35.43 x 59.06 in
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Eusebio artista México

Quiero compartir mi obra, cargada de detalles que encuentro en la vida y que transformo a través de mi percepción y técnica. Esa vida paralela de la que te das cuenta cuando frenas el ritmo cotidiano y te descubres en una situación de paz, conectado con la existencia de una manera distinta, plena.Juzgar el valor estético de la obra de Eusebio nunca ha resultado fácil y menos aun cuando, como en su caso no se comparten las prácticas establecidas para su circulación y aproximación al público. Celoso de su espacio y cuidadoso de su tiempo, el artista aborda su práctica desde un lenguaje tradicional y con instrumentos que traducen su mundo a valores universales cifrados en claves que, sin dejar de ser accesibles para el público, generan más preguntas que respuestas.El desarrollo de su método de trabajo, que consiste no sólo en la reflexión y el enamoramiento de circunstancias y experiencias exploradas y seleccionadas, o bien, casualmente encontradas en su andar, lo lleva a plasmar los más diversos campos de la vida a partir de la fantasía que experimenta cuando desarrolla su obra. Se trata de una contribución verdaderamente delirante. Sin este sistema de vida, Eusebio no camina, no nace, no es lo que es ante sus propios ojos. Este es el factor que domina su evolución artística, y examinarla equivale a asomarse a la fértil imaginación y la destreza manual con las que se encamina su trabajo.Su obra está llena de armonía, reflejo de un mundo de sueños que es creado a través de sentimientos que llegan en momentos de paz, momentos de conocerse, de querer sentir más. Los temas que aborda muestran aquello que conforma nuestra condición humana: las emociones, las relaciones, los encuentros, las soledades, las despedidas? las ambivalencias, ambigüedades, es decir, paradojas de la existencia humana.Así, paisajes de gran imaginación, a veces desolados y en ocasiones llenos de vida, muestran la naturaleza que cautiva con sus formas y colores; exploran el amor, palabra con la que el ser humano intentó aproximarse al sentimiento que tiene el poder de decidir y transformar rumbos en la vida. El trabajo de Eusebio describe la originalidad y honestidad de su mensaje. Desea transmitir la libertad para tomar decisiones y hacer de la existencia una causa de felicidad.El comienzoApenas con los seis años de edad, le nace Pallaso (1983), acrílico realizado durante su estancia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la UNAM. Es así como, entre juegos inocentes y apetecibles cambios de personalidad -como Eusebio nombra a los momentos de paz- emergen las constantes locuras fantásticas de su inconsciente que lucha con la realidad. Este pequeño dibujo , así como otros trabajos que incasablemente terminaba durante las sesiones de clase, sorprendió a sus maestros. Con pericia, Eusebio logró rescatarlo de las manos de aquellas personas que resguardaron los trabajos realizados por el niño talentoso y precoz, como nombraron al artista vislumbrado en el futuro. Esta obra que ahora es un tesoro muy preciado para Eusebio, representa el origen de lo que es y a dónde quiere llegar.Los elementos recurrentes en su lenguaje pictórico caracterizan su propia vida representada y justificada en vías paralelas, que por razones de tradiciones, históricas o, mejor, de consumo de las masas -como se refiere a la descripción de varios temas-, es el lenguaje que crece, se desarrolla, conquista logros sentimentales, imaginativos y fantasía pura, nadie lo toca, no puede ser castigado o dejar de crecer. Los elementos de otra vía son por mucho la referencia de la decadencia de mando, obligaciones que sin razonamiento llega a la súbita materialización de obedecer órdenes. Es el lado en el que Eusebio logra sobrevivir en la labor de ser una persona productiva y creativa que, hasta hoy, puede mantener en pie su marginado entorno creativo y no vagabundo, muerto de hambre, roto o sometido, a través del gran escape a su mundo mágico, sereno y lleno de placer.Encantado por el amor verdadero y las formas humanas amorfas, finas, elegantes y poco agraciadas, hace del cuerpo humano una herramienta principal de comunicación de sus pensamientos. El pintor revela así las cualidades ocultas del placer carnal, ambientado en un entorno rico de colores, movimientos y recursos posibles al tiempo que manifiesta la inaprensible relatividad del mundo de las imágenes.Meticuloso, más sentido que representado, para Eusebio cada obra describe el momento de un sentimiento o se pliega a las actitudes de los personajes o cosas que lo obsesionan. Pero sobre todo, es en los cuerpos siempre recurrentes donde respira, puesto que encuentra siempre el mismo placer estético. Para dar justificación en todas las pinturas de contrastes con cuerpos, que Eusebio elabora con gran destreza, necesitamos analizar su delirio por el enredo sentimental unilateral que el artista mantiene con la mujer, bastamente admirada en su estética o por cualquier detalle que él detenidamente observa. Este sentimiento puro ---salvaje por alimentación sensorial aplicada a la obra---, honesto y sanamente laboral, lo desarrolla encerrado en su estudio para contar las historias vividas en su pensamiento.En síntesis, contemplar la obra de Eusebio, es entrar un universo infinito, recorrer sus caminos. Es la posibilidad de cuestionarnos acerca de lo que somos como seres dependientes, incompletos; personajes que bailan su propio ritmo, que no se encuentran, que quieren romper con las ataduras de la mente para reconocer cómo nos vamos transformando con el tiempo, nos reinventamos y nos volvemos otros para llegar a ser los mismos? siempre distintos, siempre los mismos.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago